El pionero de los juegos de apuestas online tiene una vida cargada de acontecimientos. Hoy en una posición más cercana al retiro, decidió entregarse a la justicia norteamericana y así cerrar una larga etapa de investigaciones relacionadas al Black Friday del poker.
Durante el 2021 se cumplirá la primera década del día en que el FBI incautó los sitios más populares de juegos de casino en Estados Unidos. El 15 de abril de 2011, tras más de 5 años de investigación, se concluyó que estas plataformas estaban operando ilegalmente: se las acusó de cometer desde fraude bancario hasta lavado de dinero.
Uno de los creadores, el israelí-canadiense Isai Scheinberg, había aprendido a jugar al póker mientras cumplía servicio en el Ejército de Israel. Sus compañeros de batallón le enseñaron las reglas y rápidamente se convirtió en un gran jugador. Más tarde, completó sus habilidades estudiando matemática en la universidad y trabajando como programador para IBM, la empresa de software más importante del mundo.
Aprovechando estos conocimientos, decidió combinarlos con su pasión por el póker, por lo que en el año 2001 creó su sitio de apuestas online, con el objetivo de llevar la experiencia del juego a una plataforma web de calidad. Por supuesto lo consiguió, y bastante rápido. En 2003, mediante el efecto “Moneymaker”, los sitios de juegos online estallaron en popularidad, tanto que llamaron la atención de las autoridades norteamericanas, quienes declararon ilegales las transacciones de dinero dentro de las plataformas. Así llegó, un tiempo después, el reconocido viernes negro del poker online.
Scheinberg, fiel a su estilo, planeó una jugada arriesgada pero, con el tiempo, efectiva. Acordó pagar una enorme multa al Departamento de Justicia (más de 760 millones de dólares), además de comprar otra de las plataformas afectadas por la medida. Devolvió los fondos congelados a todos los usuarios y recuperó su dominio, quedándose con el monopolio del mercado estadounidense. Quedó como líder absoluto del juego online.
Sin embargo, los juicios por los fraudes cometidos siguieron su curso. Varios directivos de sus plataformas online fueron multados y, en los peores casos, hasta condenados a algunos años de prisión. Mientras tanto, Scheinberg pasaba sus días en la Isla de Man, donde está registrada su empresa, la cual decidió vender en 2014 por 4.900 millones de dólares.
Condena y retiro
Ya sin plataformas a su cargo, y siendo el último de los investigados en no resolver su situación, decidió regresar a Estados Unidos en 2020. Fue declarado culpable y en septiembre condenado a pagar una multa de 30 mil dólares. Por lo demás, el juez le otorgó el beneficio de “tiempo cumplido”, teniendo en cuenta los casi diez años transcurridos y la actitud de Scheinberg de asumir, en su momento, las deudas correspondientes a uno de los sitios, retribuyendo más de 300 millones de dólares a sus usuarios.
Este beneficio lo salvó de cumplir algún tiempo en prisión, y con una insignificante multa (para las finanzas de un magnate), se cerró el ciclo del episodio más oscuro del poker online, casi una década después. Isai Scheinberg, con 74 años, está libre de cargos, es dueño de una gran fortuna y goza del reconocimiento de la amplia comunidad del poker, siendo el creador del sitio que más popularizó el juego en todo el mundo.
. .
También te interesará...